Inundaciones en el norte de Buenos Aires: un desastre histórico, con más de 3.000 evacuados
El tremendo temporal de las últimas horas, con lluvias que superaron los 400 milímetros, ha provocado fuertes daños en numerosas localidades. Desde el Gobierno bonaerense detallaron las acciones desarrolladas para paliar esta triste situación.
Son más de 3.000 las personas que han sido evacuadas en las últimas horas en distintos municipios del norte de la provincia de Buenos Aires, de manera preventiva ante el avance de las inundaciones tras las intensas lluvias ocurridas desde el jueves por la tarde.
El Gobierno bonaerense difundió un listado de evacuados en una veintena de municipios.
“En total se registran unas 3166 personas alojadas en centros de evacuados. También tenemos conocimiento de aproximadamente 4460 personas entre las rescatadas de lugares inundados o que se trasladaron voluntariamente desde sus hogares en distintos municipios, 1300 en Campana siendo San Cayetano el barrio más afectado; 350 en Arrecifes; 2000 en Salto y 10 en Chacabuco. En Virrey del Pino se tomó conocimiento de que 500 personas fueron rescatadas de barrios inundados”, señala el parte del Gobierno de Buenos Aires, actualizado a las 18 de este sábado.
Según el informe oficial, la zona más afectada por las tormentas ocurrió entre Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Campana, con el pico máximo en Arrecifes, Escobar y Zárate.
Pero el drama se ha extendido a todo el norte bonaerense, con registros acumulados de entre 250 y 400 milímetros, una cifra insólita para esta época del año y también teniendo en cuenta que ocurrió en apenas 36 horas.
Este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional mantuvo el alerta meteorológico en la región en color naranja.
17 MAY ⚠️ #Alertas para hoy:
⛈️ #Tormenta
⚠️ Lluvias intensas
60-100 mm con ráfagas ≥ 90 km/h
30-60 mm
Ráfagas
Granizo☔️ #Lluvia
10-30 mm❄️ #Nevada
30-50 cm pic.twitter.com/qzua0vSEvF— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 17, 2025
ACCIONES PREVENTIVAS POR LAS INUNDACIONES:
A continuación, este es el detalle de lo que informó el Gobierno de Buenos Aires en relación a acciones preventivas referidas a este desastre climático:
En Arrecifes los centros de evacuación designados son el Gimnasio de la Escuela Técnica y la Escuela Nacional, ambos ubicados en Ocariz entre Urquiza y Francia y el Club Almirante Brown ubicado en España entre Ramon Lorenzo y Gerardo Risso.
En Zárate los centros de evacuados dispuestos son:
- Centro No 1 Santa Teresita, en calle Bolívar no 882 esquina Nicolás Avellaneda
- Centro No 2 Club Belgrano en calle Feliz Pagola y J.B. Justo
- Centro No 3 Club DAM en calle Costanera Luis Rocha no 1859
- Centro no 4 en Alem 139
En San Antonio de Areco se habilitó como centro de evacuación el Polideportivo Municipal.
En Campana se dispusieron los siguientes lugares:
- Hotel Tenaris
- Club Ciudad
- Iglesia casa de reyes (Uruguay 1509)
- Soc de Fomento Las Praderas
- Soc de Fomento Colinas de Otamendi
- Escuela Técnica N°2 Barrio Malvinas
- Jacob 280
- Ateneo Parroquial de Catedral Sta. Florentina.
En Salto están funcionando los siguientes lugares como centros de evacuados: Club Compañía; Parroquia San Pablo; Club Sports; Club Defensores y C.E.F.
En La Matanza se dispusieron también lugares para alojar personas evacuadas en:
- Catedral de la Fé, J. m. Rosas 18055, González Catan.
- CIC Los Álamos, Santiago del Estero y Gamarra, Virrey del Pino.
- La Foresta, California y Manzanares, Virrey del Pino.
- Asociación Civil Recoleta Avanza, Pillado esquina Nuñez, km 43, La Recoleta.
- Iglesia Evangélica El Mesón, el Moral 367, Barrio Esperanza.
- Polideportivo Padre Mario, General Rivas 5501 González Catán
Ver esta publicación en Instagram
Recursos convocados por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires
Se encuentran desplegados en los tres municipios mencionados (Arrecifes, Zárate y Campana) agentes de la Dirección Provincial de Defensa Civil, y efectivos policiales de la Superintendencia de Seguridad Siniestral, de la Superintendencia de Servicios Sociales, de la Superintendencia de Fuerzas Especiales, Superintendencia de Seguridad, de la Superintendencia de Seguridad Rural, de la Superintendencia de Cuerpos, de la Subsecretaría de Coordinación y Logística Operativa y de la Superintendencia de Policía Científica del Ministerio de Seguridad.
El total de recursos humanos desplegados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires es de 216 efectivos, distribuidos en diversas superintendencias.
Asimismo, la Región Norte de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires afectó a 99 bomberos, con 22 vehículos.
Seguir leyendo