AgroRuralNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 21 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 21/11/2025 11:10:05 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 21 de noviembre, El valor de compra es de $1435,00 y el valor de venta es de $1435,00.

Dólar Blue

Compra y Venta
El valor de compra es de $1435,00 y el valor de venta es de $1435,00.

El dólar blue se ha convertido en un termómetro clave para la economía argentina, especialmente para el sector agropecuario. En un contexto donde la volatilidad del mercado cambiario es constante, la cotización del dólar blue impacta directamente en los costos de producción y en la rentabilidad de los productores. Hoy, 21 de noviembre de 2025, el dólar blue se mantiene en $1435,00 tanto para la compra como para la venta, lo que genera un clima de incertidumbre entre los actores del agro.

Cotización Dólar MEP, hoy 21 de noviembre,

El dólar MEP hoy cotiza

Dólar Mep

Venta
1441,66

El dólar MEP se encuentra en $1441,66, lo que representa una opción más estable para aquellos que buscan operar en el mercado cambiario sin recurrir al dólar blue. Sin embargo, la diferencia de precios entre ambos tipos de cambio sigue siendo significativa, lo que puede influir en las decisiones de compra de insumos y maquinaria para el agro. Los productores deben estar atentos a estas fluctuaciones para poder planificar sus inversiones y costos operativos.

Cotización Banco Nación, hoy 21 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El dólar ahorro en el Banco Nación se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Esta cotización es relevante para aquellos productores que buscan acceder a divisas de manera formal y legal. Sin embargo, la diferencia entre el dólar ahorro y el dólar blue sigue siendo notable, lo que lleva a muchos a optar por el mercado paralelo. Esta situación genera un desafío adicional para los productores agropecuarios, quienes deben evaluar cuál es la mejor estrategia para adquirir los insumos necesarios para sus actividades.

El impacto del dólar blue en el agro argentino es innegable. Con el precio de los commodities en el exterior y la necesidad de insumos importados, la cotización del dólar se convierte en un factor determinante para la rentabilidad de los productores. La incertidumbre en el mercado cambiario puede llevar a decisiones apresuradas, afectando la planificación a largo plazo de las explotaciones agropecuarias.

Además, la diferencia entre el dólar blue y el dólar CCL (Contado con Liquidación) también es un aspecto a considerar. Muchos productores se ven tentados a utilizar el CCL para realizar operaciones en el exterior, pero esto puede acarrear riesgos adicionales. La fluctuación constante en el valor del dólar puede generar pérdidas significativas si no se manejan adecuadamente las operaciones cambiarias.

En este contexto, es fundamental que los productores agropecuarios se mantengan informados sobre la cotización del dólar hoy y las tendencias del mercado cambiario. Las decisiones estratégicas deben basarse en información actualizada y en un análisis profundo de la situación económica del país. La volatilidad del dólar blue puede ser un aliado o un enemigo, dependiendo de cómo se maneje.

Por último, es importante destacar que el gobierno argentino ha implementado diversas medidas para intentar estabilizar el mercado cambiario, pero los resultados son aún inciertos. La cotización del dólar blue sigue siendo un tema candente en la agenda económica y su impacto en el agro es un reflejo de la complejidad de la economía argentina.

Estar al tanto de la cotización del dólar blue, del dólar MEP y del dólar ahorro es esencial para cualquier productor agropecuario que busque maximizar su rentabilidad y minimizar riesgos. La información es poder, y en un entorno tan volátil como el actual, contar con datos precisos y actualizados puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes