Se viene la Fiesta del Queso Tandilero: un alimento que “no solo se come, también se celebra”
La ciudad bonaerense se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero, un clásico que combina identidad productiva, cultura y sabores locales.
Del 6 al 8 de diciembre, Tandil volverá a convertirse en la capital quesera bonaerense con una nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero 2025, que tendrá lugar en la Diagonal Illia del Parque Independencia, con entrada libre y gratuita.
Desde el mediodía y hasta la medianoche, el evento volverá a convocar a miles de visitantes en torno a la tradición productiva, la gastronomía regional y las experiencias sensoriales que distinguen a la ciudad.
Organizada por el Cluster Quesero de Tandil, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, la fiesta celebrará su séptimo año consecutivo con una propuesta ampliada: espectáculos musicales, espacios gastronómicos, charlas especializadas, actividades educativas y un circuito integral dedicado a conocer y disfrutar el universo del queso.
EL CORAZÓN DE LA FIESTA: LA CARPA QUESERA
Como en cada edición, la Carpa Quesera será el epicentro de las actividades vinculadas a la experiencia sensorial. Allí se realizarán las tradicionales Catas Sensoriales de Quesos Tandileros, una propuesta solidaria a beneficio del Banco de Alimentos Tandil, donde cada entrada se transforma en un aporte social.
Los visitantes también podrán participar de maridajes gratuitos con vinos, mieles, cervezas y vermouths locales; charlas temáticas a cargo de especialistas y productores; clases de cocina para niños; demostraciones de elaboración; y encuentros técnicos destinados al sector productivo. Toda la información sobre las catas está disponible en la página oficial del Cluster Quesero.
PRODUCTORES LOCALES: IDENTIDAD Y VARIEDAD
La fiesta volverá a poner en primer plano a los productores tandilenses, verdaderos protagonistas del encuentro.
Más de una docena de marcas ofrecerán quesos de todo tipo: semiduros, duros, elaboraciones de vaca, cabra u oveja, estilos tradicionales y nuevas propuestas que reflejan la diversidad productiva de la región.
Cada stand permitirá comprar, degustar y conocer de primera mano los procesos, el trabajo y la historia detrás de cada pieza, reafirmando el valor cultural y económico del queso como emblema local.
GASTRONOMÍA, MÚSICA Y CULTURA
Además del circuito quesero, el público tendrá acceso a una gran feria gastronómica, foodtrucks, stands de emprendedores y productos regionales.
Los escenarios Central y Perfume de Carnaval serán sede de una grilla artística que combinará talentos locales con figuras de la música nacional. Todo en el marco natural del Parque Independencia, que cada año se consolida como un atractivo distintivo del evento.
El espíritu de esta fiesta es compartido por toda la comunidad tandilense. Así lo expresó Agustina Miqueo, presidenta del Cluster Quesero: “Esta fiesta es una oportunidad única para seguir mostrando la historia, la tradición y el trabajo que hay detrás de los quesos de Tandil”, destacó.
“Cada edición nos permite acercar esa cultura al público y fortalecer el camino colectivo que venimos construyendo”, aseguró la presidenta del Cluster Quesero.
A su vez, Lucio Rancez, coordinador del Cluster e integrante del equipo organizador, destacó el crecimiento del evento en una región clave de la Argentina.
“La expectativa para esta séptima edición es enorme. La fiesta creció año tras año hasta convertirse en un evento central para Tandil, con impacto turístico, productivo y cultural. Esta edición vuelve a proponer una experiencia completa para quienes quieren conocer y disfrutar lo mejor del queso tandilense”, manifestó.
TRES DÍAS PARA SABOREAR LA IDENTIDAD
La Fiesta del Queso Tandilero es posible gracias al trabajo conjunto del sector público y privado, instituciones, emprendedores y productores que sostienen el desarrollo productivo y turístico de la ciudad. Año tras año, el evento reafirma a Tandil como referente provincial y nacional en la cultura quesera.
Ver esta publicación en Instagram
Del 6 al 8 de diciembre, la ciudad invita a vivir tres días de fiesta, música, sabores y tradición. Porque en Tandil, el queso es mucho más que un alimento: es una celebración.
INFORMACIÓN DE LA FIESTA
El programa de actividades para las tres jornadas es el siguiente:
SÁBADO 6
- 10.00 hs – Apertura Fiesta
- 12.00 hs – Cata Sensorial (Carpa Quesera)
- 12.00 a 18.00 hs – Escenario Perfume de Carnaval
- 14.00 hs – Tour Quesero
- 16.00 a 18.00 hs – Maridajes (Carpa Quesera)
- 18.00 a 00.00 hs – Escenario Central
- 19.30 hs – Acto Central
- 20.30 hs – Tabla Gigante con forma de Movediza
- 23.00 hs – Cierre: Amar Azul
DOMINGO 7
- 10.00 hs – Apertura Fiesta
- 12.00 hs – Cata Sensorial (Carpa Quesera)
- 12.00 a 18.00 hs – Escenario Perfume de Carnaval
- 14.00 hs – Clase de cocina para niños con Marina Montenegro
- 16.00 a 21.00 hs – Maridajes (Carpa Quesera)
- 18.00 a 00.00 hs – Escenario Central
- 20.30 hs – Cocina en Vivo: Emilio Pardo
LUNES 8
- 10.00 hs – Apertura Fiesta
- 12.00 hs – Cata Sensorial (Carpa Quesera)
- 12.00 a 18.00 hs – Escenario Perfume de Carnaval
- 14.00 hs – Clase de cocina para niños con Marina Montenegro
- 18.00 a 00.00 hs – Escenario Central
- 18.15 hs – Cocina en Vivo: Gastón Santamarina
- 19.15 hs – “El mundo de las picadas: los 6 continentes”
- 21.30 hs – Sorteo de la Carretilla de Quesos
- 22.30 hs – Cierre











