La yerba mate argentina muestra todo su potencial en los Estados Unidos
El subgerente de Marketing del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Carlos Cóppoli, dialogó con Palabra de Campo acerca de la presencia que tendrá esta producción nacional en una importante feria internacional.
Desde hace varios años, el Instituto Nacional de la Yerba Mate llega a los Estados Unidos para mostrar su potencial y abrirse a la consolidación de nuevos mercados en el mundo. Pero este año habrá allí un récord de empresas yerbateras para formar parte del Pabellón Argentino en la Summer Fancy Food que se realizará en Nueva York.
De eso habló con Palabra de Campo -por Radio 10- el subgerente de Marketing del INYM, Carlos Cóppoli, que menciona la importancia de EEUU como mercado para la yerba argentina, por lo que están trabajando allí en campañas de promoción a lo largo de todo el año.
Uno de los principales objetivos es que sea consumida, además de por los argentinos que viven allá, por los americanos, a su manera. Para eso, esta vez las empresas hablarán directo con los compradores, distribuidores, y el gremio de la industria.
Es que al ser una feria exclusiva de la industria, la mayoría de quienes la visitan están relacionados con la industria de los alimentos en Estados Unidos, también Canadá y México. Allí se concentran todas las novedades y dentro de los clientes hay variedad de potenciales clientes para nuestra yerba.
Por un lado, habrá espacios comerciales donde los representantes de las empresas mostrarán sus productos, y por el otro un stand en común armado por el Pabellón Argentino, donde habrá una barra de degustaciones con el producto preparado tanto en caliente, frío, en forma de trago y hasta enlatado.