AgroRuralNoticias

“Tenemos que avanzar hacia una mirada pronóstica de la actividad ganadera”

Fuente: Periódico MOTIVAR – Industria Veterinaria – Sanidad Animal 08/10/2019 18:59:54 hs

Cristina Morrone, Martín Barros y Alejandro Colombo destacan el cambio de estrategia que lleva adelante Laboratorios Agroinsumos, con el objetivo de reforzar su generación de demanda a campo. La entrada “Tenemos que avanzar hacia una mirada pronóstica de la actividad ganadera” se publicó primero en Periódico MOTIVAR - Industria Veterinaria - Sanidad Animal.

Potencial. Martín Barros, María y Cristina Morrone, junto a Alejandro Colombo.

Cristina Morrone, Martín Barros y Alejandro Colombo destacan el cambio de estrategia que lleva adelante Laboratorios Agroinsumos, con el objetivo de reforzar su generación de demanda a campo.

 

Además de nuestro histórico vínculo con la cadena de distribución, hoy contamos con un cuerpo de asesores veterinarios que generan demanda en lugares estratégicos de la producción ganadera nacional. Es un cambio respecto de lo que veníamos haciendo y tenemos muy buenas expectativas”.
Con estas palabras inició la responsable de Laboratorios Agroinsumos, Cristina Morrone, su diálogo con MOTIVAR en las instalaciones de una empresa que busca revitalizar su presencia en el mercado. Para ello, a comienzos de este 2019 se sumó a la firma nacional Alejandro Colombo, en el cargo de gerente comercial.
“Queremos vincularnos con una nueva manera de ver a la producción de carne y leche bovina y el rol de sus asesores. Es clave salirnos de la visión diagnóstica que cuantifica pérdidas y avanzar hacia una mirada pronóstica. Es vital saber qué hay que hacer, cuánto hay que invertir y cuál es la tecnología disponible para lograr los mejores índices”, le explicó Colombo a MOTIVAR. Y avanzó: “Queremos que nos identifiquen como una empresa líder en el campo de la suplementación mineral, pero también porque no nos da lo mismo que los productores logren un 60 o un 80% de destete”.
Destacando siempre la calidad en la formulación y concentración de activos de los productos del laboratorio, desde Agroinsumos posicionan su estrategia en revalorizar y difundir información técnica que justifica aplicar planes de suplementación mineral en momentos estratégicos como la etapa pre-servicio, el tacto, el preparto, o el destete. No menor es el este marco la trascendencia que la firma nacional le otorga al estrés oxidativo de los animales, como concepto válido (y probado) sobre el cual argumentar la inversión en su línea de productos.

Un lanzamiento de primera línea

Del encuentro también participó Martín Barros, responsable de Comercio Exterior de la empresa. “En la búsqueda de ser cada vez más profesionales en lo que hacemos, cerramos un acuerdo con una firma multinacional para representar en nuestro país un probiótico destinado a prevenir las diarreas de los terneros en los tambos y eficientizar su ganancia de peso”, sostuvo el directivo.
Más allá de esto, fue Alejandro Colombo quien brindó una serie de argumentos sobre los cuales se consolidan las buenas expectativas del laboratorio en el segmento.
“Para evitar mortandades y bajar la morbilidad de los animales es clave lograr una salud intestinal óptima. Estamos lanzamos un producto que viene a reemplazar las cuestiones que -de manera natural- el ternero no dispone”, explicó el profesional. Y agregó: “En nuestro país, los tambos conviven con alta casuística de morbilidad y mortandad. Frente a esta situación, contaremos con una tecnología que aporta tres bacterias específicas para contribuir también con la digestión y la ganancia de peso”.
Se trata de un probiótico (microorganismos vivos cuya acción le genera un beneficio al hospedador) que busca colonizar el intestino de los terneros durante 25 días.
“Su vía de administración es oral y su aplicación práctica”, reforzaron desde Agroinsumos no sin antes destacar los buenos resultados que esta innovación ha logrado ya en Brasil. Más allá de esto, desde Agroinsumos también se apuesta a revitalizar su participación en los tambos con una línea de productos que actúan directamente sobre dos enfermedades estratégicas: hipocalcemia post parto y la cetosis.
“Previniendo estas problemáticas con intervenciones profesionales realizadas en los momentos adecuados, los productores sin dudas lograrán más litros libres y podrán afrontar con creces las inversiones en sanidad y manejo”, reforzó Alejandro Colombo.

La entrada “Tenemos que avanzar hacia una mirada pronóstica de la actividad ganadera” se publicó primero en Periódico MOTIVAR - Industria Veterinaria - Sanidad Animal.

Seguir leyendo


Noticias recientes