AgroRuralNoticias

Cómo se convirtieron en tiranos: La serie de Netflix que ningún integrante del agro argentino debe dejar de ver

Fuente: Bichos de Campo 11/07/2021 19:21:12 hs

Netflix acaba de lanzar el documental “Cómo se convirtieron en tiranos” (How to Become a Tyrant), en el cual se repasan los factores comunes presentes en las decisiones políticas de Adolfo Hitler, Joseph Stalin, Benito Mussolini, Saddam Hussein, Idi Amin y Fidel Castro, entre otras figuras históricas. El documental, narrado por el actor Peter Dinklage

Netflix acaba de lanzar el documental “Cómo se convirtieron en tiranos” (How to Become a Tyrant), en el cual se repasan los factores comunes presentes en las decisiones políticas de Adolfo Hitler, Joseph Stalin, Benito Mussolini, Saddam Hussein, Idi Amin y Fidel Castro, entre otras figuras históricas.

El documental, narrado por el actor Peter Dinklage (el enano de la serie “Juego de Tronos”), relata de manera sarcástica hechos que, para los que debieron sufrir y sufren aún las acciones de los tiranos, no resultaron ni resultan nada graciosos.

Si bien el contenido ofrecido en la serie es bien conocido por aquellos conocedores de la historia, no deja de ser interesante para que todos puedan comprender cómo se forja un gobierno autoritario que, eventualmente, si no encuentra contención alguna, deviene en totalitario.

Uno de los aspectos centrales de todos los líderes autoritarios es precisamente su capacidad para explotar políticamente los resentimientos contenidos en una proporción importante de una población para proyectarlos hacia un “chivo expiatorio”, al cual se culpa de los males que sufren los “oprimidos” y, por supuesto, se promete atacar a los “opresores” con la promesa de igualar las cosas.

En todos los casos el “chivo expiatorio” suele ser una minoría que dispone de capital y bienes, los cuales, en nombre de la justicia social, pueden ser expropiados parcial o totalmente.

Otro factor común de las tiranías es que aquellos ilusionados con la “promesa igualadora” de los líderes autoritarios, suelen terminar, en el mejor de los casos, mucho más empobrecidos y sojuzgados luego de la experiencia totalitaria, mientras que en otras situaciones son directamente masacrados.

La lección central del documental reside en el hecho de que, sin importar cuán educada o avanzada se considere una sociedad, siempre puede ser víctima de un gobierno autoritario o eventualmente totalitario si un grupo organizado logra aprovechar políticamente el resentimiento presente en un sector considerable de la población.

Por supuesto, los períodos de crisis económicas son ideales para los tiranos, dado que la desesperación es un campo fértil para sembrar resentimiento y cosechar adeptos que con el tiempo puedan convertirse en fanáticos.

La buena noticia es que, cuando surgieron los grandes tiranos del siglo pasado, no existía la hiperconectividad, las redes sociales ni la posibilidad de acceder en línea a diversas fuentes de información, con lo cual, en aquellas naciones que no ejercen control sobre Internet, los ciudadanos pueden generar por sus propios medios “anticuerpos” contra acciones autoritarias que terminarán, indefectiblemente, actuando contra ellos mismos.

La entrada Cómo se convirtieron en tiranos: La serie de Netflix que ningún integrante del agro argentino debe dejar de ver se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes