AgroRuralNoticias

El Gobierno publicó una serie de resoluciones clave para comercio de carne 2022/23

Fuente: Infocampo 03/01/2022 06:57:25 hs

Se trata de un paquete de medidas para la comercialización y exportación de carne hasta finales del año que viene.

Este lunes, a primera hora de la madrugada, la subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó en el Boletín Oficial un paquete de medidas clave, que consensuó con las entidades de productores (y la industria frigorífica), con el objeto de dar previsibilidad y confianza a la ganadería argentina y el marco normativo para la comercialización y exportación para los años 2022 y 2023.

Se trata de las resoluciones 301/21 y 302/21 que instrumentan el Decreto N° 911/21 del presidente Alberto Fernández y la Resolución conjunta con la cartera de Desarrollo Productivo N°10.

En rigor, la Resolución 301/21 libera en su totalidad las exportaciones vacunas de las categorías D, E y toros, así como de huesos con carne resultantes del desposte. También establece la creación, en el ámbito del MAGyP, del “Observatorio de la Producción de la Carne Vacuna”. Dicho organismo consultivo brindará asesoramiento para impulsar la productividad y generar un buen clima de negocios en la cadena de la carne.

A su vez, el Decreto 911/21 reserva para el mercado interno los cortes preferidos por los argentinos (asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío) hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive.

Por su parte, la Resolución 302/21 abre el registro de exportadores durante 60 días a partir de su entrada en vigencia, permitiendo la inscripción de grupos de productores y nuevas plantas.

Finalmente, la Resolución dictaminada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo N°10/21 determina que las carnes vacunas destinadas al comercio minorista deben salir de los frigoríficos en unidades de hasta 32 kilos, atendiendo a la solicitud de las entidades gremiales del sector. Para cumplir con estos requisitos se otorgan plazos de hasta 6 meses.

Seguir leyendo


Noticias recientes