AgroRuralNoticias

Pauny, que se mantiene fabricando tractores en la Argentina, pide que la cancha sea pareja con las multis: “Uno no tiene miedo a competir, pero con las herramientas para que podamos hacerlo”

Fuente: Bichos de Campo 23/06/2024 13:27:44 hs

La cordobesa Pauny es la única fábrica que en Argentina ha podido mantenerse haciendo tractores, luego de que muchas otras cayeran y las grandes marcas internacionales dominaran el mercado. La empresa que cuenta con una planta ubicada en la ciudad de Las Varillas y otra en Santiago del Estero. Logra producir aproximadamente 2000 tractores al

La cordobesa Pauny es la única fábrica que en Argentina ha podido mantenerse haciendo tractores, luego de que muchas otras cayeran y las grandes marcas internacionales dominaran el mercado. La empresa que cuenta con una planta ubicada en la ciudad de Las Varillas y otra en Santiago del Estero. Logra producir aproximadamente 2000 tractores al año y generar 700 puestos de trabajo.

Según contó a Bichos de Campo Gaspar López, gerente comercial de Pauny, para la empresa, sostenerse como bandera de la industria nacional no ha sido fácil, pero cree que la clave del éxito consiste en interpretar e incluir en sus diseños las necesidades del productor local.

“Hay que entender muy bien el tema de las necesidad del productor argentino y tratar de especificarse en la sencillez y en brindar un producto competitivo sencillo y que no esté fuera de precio, porque al estar en un mercado tan competitivo y tan atado a las multinacionales no te puedes mover de ahí. Parece una locura competir con John Deere, Ferguson, Valtra o New Holland, pero si se hacen las cosas bien se puede”, dijo López.

Sin embargo, como a otras empresas locales especializadas en toros rubros de maquinaria, en Pauny se preocupan de que con la apertura de las importaciones que ha declarado el gobierno de Javier Milei, no se fijen las reglas parejas para seguir en competencia y se deje desprotegida la industrial nacional.

Mirá la entrevista completa acá:

“Venimos de un año complicado,  de una sequía muy grande -yo creo una de las peores que tuvo Argentina- y de repente tuvimos unos cimbronazos de fin de un gobierno y pasar a un gobierno nuevo que ingresó con un a patear el tablero, con cosas todavía por definir. Hace dos meses estuvimos con una tasa del 80% y hoy estamos con una tasa del 20%. Es difícil para producir así “, señaló el ejecutivo de Pauny. 

“Se entiende que el productor de repente está levantando la campaña y tiene la incertidumbre del valor del dólar, del valor de los insumos. Pero bueno, apostando a que se estabilice y las cosas empiecen a mejorar. La campaña fue buena, así que están las condiciones para que se empiece a normalizar la cosa“, continuó diciendo. 

 

-¿Con este escenario, notás que se están haciendo más consultas, se está moviendo el negocio?

Mirá, hasta el principio de año te digo que fue un trimestre muy duro. Sigue siendo un semestre duro, en comparación con otros años. Pero repito, fueron cimbronazos tan grandes que la industria no se termina de acomodar. Pero bueno, ya con la cosecha levantada se empezaron a sentir consultas y el crédito apareció. Creo que si se deja un poco de lado la especulación y se cree un poco más en la estabilidad del país, estarán apareciendo las consultas.

-Decíamos que compiten contra los grandes y se mantienen resistiendo como marca nacional ¿No los asusta este gobierno y su política de abrir las importaciones? 

Y la verdad que siempre nos tiene preocupados eso. Por el hecho de que me parece que la política en algún momento tiene que tomar las riendas de la industria nacional como corresponde, pero siempre digo que ningún extremo es bueno, tampoco es correcto estar cerrados. Me parece que hay que defender lo nuestro y darnos la posibilidad de competir. Uno no tiene miedo a competir, pero con las herramientas para que podamos competir porque cada gobierno y cada país protege su industria, y es lo que tenemos que hacer nosotros sin aprovecharnos de los excesos.

– ¿Crees que serían útiles estas herramientas en Argentina?

Siempre son útiles las herramientas nos posicionen en una situación en la que podamos competir. El industrial que venga acá debería respetar ciertas reglas para poder asentarse en Argentina y poder competir con nosotros, que supuesto deberíamos tener otras reglas para competir. Pauny tiene un compromiso con 700 puestos de trabajo y  tratamos de hacer hasta lo imposible para mantenerlos. Tratamos de evitar suspensiones con los vaivenes que tenemos en el mercado, por más que sea una tarea difícil acá en Argentina.

La entrada Pauny, que se mantiene fabricando tractores en la Argentina, pide que la cancha sea pareja con las multis: “Uno no tiene miedo a competir, pero con las herramientas para que podamos hacerlo” se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes