AgroRuralNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 12 septiembre 2025

Fuente: Infocampo 12/09/2025 11:10:06 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 12 de septiembre, $1400,00 Compra $1400,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
$1400,00 Compra $1400,00 Venta

El dólar blue ha alcanzado una cotización de $1400,00 tanto en compra como en venta. Este valor refleja la situación actual del mercado cambiario, donde la demanda por divisas sigue siendo alta. Para los productores agropecuarios, esta cotización tiene un impacto significativo en sus costos y en la rentabilidad de sus operaciones.

Cotización Dólar MEP, hoy 12 de septiembre,

El dólar MEP hoy cotiza a $1429,23 en venta. Este tipo de cambio es utilizado por muchos inversores y empresas para operar en el mercado de capitales, ofreciendo una alternativa al dólar blue. La diferencia entre ambos tipos de cambio puede influir en las decisiones de compra y venta de insumos agrícolas, afectando así la producción en el agro argentino.

Dólar Mep

Venta
1429,23

Cotización Banco Nación, hoy 12 de septiembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El dólar Banco Nación se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es relevante para aquellos que buscan realizar operaciones más formales y reguladas. Sin embargo, muchos en el sector agropecuario prefieren el dólar blue debido a su mayor flexibilidad y disponibilidad.

La diferencia en la cotización del dólar hoy entre el mercado oficial y el paralelo afecta directamente a los costos de producción en el agro. Los productores que dependen de insumos importados se ven obligados a ajustar sus precios, lo que puede repercutir en el consumidor final. Además, la volatilidad del dólar CCL y el dólar ahorro también generan incertidumbre en el sector.

En un contexto donde el dólar blue se mantiene tan alto, es crucial que los productores agropecuarios estén atentos a las fluctuaciones del mercado cambiario. Las decisiones de inversión deben ser cuidadosamente evaluadas, considerando no solo la cotización actual, sino también las proyecciones a corto y mediano plazo.

La situación del dólar hoy también influye en las exportaciones. Un dólar blue elevado puede beneficiar a los exportadores, ya que reciben más pesos por sus productos en el mercado interno. Sin embargo, esto también puede generar tensiones con los consumidores locales, quienes enfrentan precios más altos.

Por otro lado, el impacto del dólar MEP y el dólar CCL en el agro no debe subestimarse. Muchos productores utilizan estos tipos de cambio para realizar operaciones financieras, lo que les permite acceder a financiamiento y capital de trabajo. La diferencia entre el dólar oficial y el paralelo puede ser un factor determinante en la planificación financiera de las empresas agropecuarias.

En resumen, la cotización del dólar blue y su relación con otros tipos de cambio como el dólar MEP y el dólar Banco Nación son elementos clave para entender la dinámica del agro en Argentina. Los productores deben estar informados y preparados para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado cambiario, ya que esto impacta directamente en su rentabilidad y sostenibilidad.

Seguir leyendo


Noticias recientes