Avanza la cosecha de soja y se confirma el panorama dispar: entre los buenos rindes y un retraso que preocupa
De acuerdo con la Oficina de Riesgo Agropecuario, las lluvias de los últimos meses tuvieron un impacto generalizado en la recuperación de lotes de soja, pero también han dificultado el avance de la cosecha.
La cosecha de soja aún tiene un desarrollo incipiente, pero los primeros datos que van surgiendo confirman un panorama dispar y de claroscuros.
Por un lado, la buena noticia de que las lluvias que llegaron en abundancia a partir de febrero permitieron recuperar lotes y salvar rindes en zonas que se habían visto muy afectadas durante la sequía y los altos calores de enero.
Por el otro, esas mismas precipitaciones que no se cortaron y han continuado en grandes volúmenes hasta los últimos días, están dificultando el avance de la cosecha, lo que pone en riesgo la calidad de los granos.
EL RIESGO AGROPECUARIO EN LA COSECHA DE SOJA
“La activación de las precipitaciones ha tenido un impacto generalizado en la recuperación de lotes de soja, aunque dificulta momentáneamente el avance de la cosecha”, resumió la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) en su último informe semanal
Tomando como base reportes de los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, precisó que se aprecia un mejoramiento general de los lotes destinados a soja, como consecuencia de las lluvias recibidas.
“Donde se ha podido iniciar la cosecha del cultivo, los rindes van resultando buenos”, destacó la ORA.
Sin embargo, advirtió que algunas zonas presentan afectaciones. Por ejemplo, las bajas temperaturas han provocado algunos daños en La Pampa y acortamiento del ciclo en el centro y sur de Buenos Aires.
Asimismo, la excesiva humedad del grano y/o falta de piso dificultan el avance de la cosecha, aunque no se han publicado todavía los porcentajes de avance alcanzados en cada delegación.
“Sacar un camión es una odisea”: la cosecha de soja se atrasa y se temen severas pérdidas de calidad
“En Río Cuarto, por ejemplo, se informa que las precipitaciones ocurridas han detenido el avance de la cosecha. Los rendimientos obtenidos no son los esperados y a la fecha el material recolectado tampoco presenta buena calidad”, graficó el organismo.
“MADURA” LA COSECHA DE SOJA
Para graficar el panorama en que se encuentra la campaña de soja 2024/25 en su tramo final, la ORA elaboró un cuadro con las siguientes características:
- Muestra en celeste las delegaciones en las que se han reportado excesos hídricos.
- También muestra el porcentaje de área ya en estado maduro, tanto para soja de primera como de segunda. En verde se han resaltado las delegaciones que reportaron más del 50% del área alcanzando ya ese estado. En algunas delegaciones, toda la soja de primera ya habría alcanzado el estado maduro.
- La última columna del cuadro da cuenta del porcentaje promedio de avance de cosecha de soja, al 14/04, teniendo en cuenta las 5 campañas anteriores. En gris se destacan los casos en que, según ese promedio histórico, se debería haber cosechado más del 50% del área de soja a mediados de abril.