“Basta de salarios de hambre”: la UATRE profundiza su reclamo, con protestas en las rutas
Ante la falta de avances en la negociación salarial, y luego de intensificar sus críticas contra las entidades del campo, la UATRE dijo que “se planta” en las rutas y mantendrá movilizaciones en distintos puntos del país.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) inició un nuevo round este martes, en el marco del conflicto salarial que mantiene con las entidades representantes del campo que forman parte de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).
La CNTA es el ámbito en el que se definen las actualizaciones salariales de los peones rurales y la UATRE viene denunciando que las patronales que integran la Mesa de Enlace más la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) -que nuclea sobre todo a economías regionales- ofrecen “salarios de miseria”.
Así lo denunció el gremio el 10 de julio pasado y lo ratificó en las últimas horas, luego de que el viernes se realizara una nueva reunión en la CNTA, en la que no se logró avanzar.
De allí que ahora la UATRE decidió dar un paso más y directamente salir a las rutas a expresar su descontento ante esta situación.
UATRE: “DECIMOS BASTA AL DESPRECIO DE LAS PATRONALES”
“Hoy la UATRE se planta en las rutas, y en las calles, en distintos puntos del país”, dijo el sindicato que conduce José Voytenco, en un comunicado difundido por las redes sociales.
Y agregó: “Nos movilizamos porque no vamos a aceptar más paritarias de miseria ni salarios que condenen a la pobreza al trabajador rural”.
Así es que en las últimas horas se llevaron adelante protestas activas en Salta, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, Catamarca, Bahía Blanca y otros puntos del territorio nacional, para “decir basta al desprecio de las patronales agropecuarias que se niegan a reconocer el deterioro brutal del poder adquisitivo”, continuó la UATRE.
La exigencia de la Unión sindical es “un salario digno, que cubra la canasta básica y respete el trabajo rural” y estas protestas configuran una antesala de una nueva reunión de la CNTA, donde esperan “una respuesta acorde a la urgencia del reclamo salarial”.
“Los derechos del trabajador rural no se negocian”, finalizó la UATRE.
EL CONFLICTO CON LA UATRE: ¿QUÉ OPINAN DESDE EL CAMPO?
Por el momento, ante esta lluvia de acusaciones, las entidades rurales han elegido el silencio y no contestarle al gremio.
De acuerdo con fuentes sindicales, lo que ofreció la Mesa de Enlace y CAME fue un 0% de incremento para junio, y dos incrementos de 1% para julio y agosto, más un bono “no remunerativo” de $ 8.000.
Del otro lado, off the record, voceros del sector señalaron a Infocampo que lo que pretende el sindicato “es una locura, piden dos bonos de $ 15.000 y $ 18.000, y un 8% de incremento por los tres meses, cuando estamos con una inflación mensual del 1,5%”.
Los caminos, por lo que se ve, están demasiado enfrentados y no se avizora una solución de corto plazo, menos aún si se tiene en cuenta que se preveía una nueva reunión para este martes, a la que las entidades rurales no asistieron, y eso fue lo que habría motivado que la UATRE decida directamente salir a las rutas.
Seguir leyendo