Indio Rico le agrega valor al agro: se inauguró un frigorífico ovino

En la localidad del sur bonaerense se inauguró un frigorífico ovino con capacidad para faenar de manera semanal de 300 cabezas, dándole trabajo a 12 personas,
El gobierno bonaerense inauguró un frigorífico ovino en la localidad de Indio Rico, en el partido de Coronel Pringles.
Se trata de un establecimiento que había cerrado sus puertas en 2012 y en 2022, a partir de un financiamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario, comenzó a desandar el camino para regresar a la actividad.
Se trata de una planta que tendrá una capacidad de faena de 300 animales por semana y ocupará a 12 operarios.
“Permitirá disminuir los costos y añadir valor agregado en el sector”, subrayó Javier Rodríguéz, ministro de Desarrollo Agrario.
UN NUEVO FRIGORÍFICO OVINO
El funcionario sostuvo que “la provincia de Buenos Aires es la principal del país, en cuanto a productores ovinos, muchas veces se habla del stock de ganadería ovina, y es verdad que nos superan dos provincias patagónicas. Pero cuando hablamos de productores ovinos, Buenos Aires es líder”.
Flanqueado por el intendente de Indio Rico, Lisandro Matzkin, el titular de Desarrollo Agrario desarrolló su visión sobre las oportunidades que genera agregar valor en origen.
“Hay dos modelos, uno que dice ‘bueno, hagamos materias primas y vendámoslas todas al exterior y otro que dice no, aprovechemos lo que hay de materias primas, para industrializarlo, generar más oportunidades de trabajo, otras transformaciones y posibilidades”, remarcó.
Y agregó: “Esa es la mirada de nuestro gobernador, de Axel Kicillof, que permanentemente nos dice que el verdadero desarrollo de la provincia de Buenos Aires tiene que ver con el desarrollo de cada uno de los distritos, de encontrar qué es lo que se necesita en cada uno y acompañar ese desarrollo de las comunidades”.
Pusimos en marcha un nuevo frigorífico en Indio Rico (Coronel Pringles), proyecto que financiamos desde la Provincia por decisión de @Kicillofok.
Nuestra prioridad es clara: desarrollo productivo en cada localidad.
(+) pic.twitter.com/8PTUwf2CGm
— Javier Rodríguez (@JavoRodriguezL) February 21, 2025
Durante el evento de apertura, se entregó el permiso provisorio, a la espera de la certificación definitiva anual, se realizó el típico corte de cinta y una recorrida por las instalaciones.
El ministro fue recibido también por la delegada municipal Laura Plaza, el secretario de Desarrollo Social, Oscar Rossi, y el presidente del Bloque de Concejales de Unión por la Patria, Julio de Aduriz. Por su parte, el ministro Rodríguez fue acompañado por el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta y el director del Plan de Desarrollo del Sudoeste, Martín Tomaselli..
En el marco de su visita, Rodríguez recorrió la huerta Los Tres Chiflados, donde le entregó un certificado de Pequeña Unidad Productiva de Alimentos Artesanales (PUPAA) a un emprendimiento de chocolates llamado Baracoa. De esta forma, la beneficiaria -Débora Snidero- mejorará sus condiciones productivas.
Seguir leyendo