AgroRuralNoticias

Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena

Fuente: Bichos de Campo 21/02/2025 12:33:44 hs

Pasó el susto para los ganaderos que arrancaron la zafra de terneros con buenos precios, lluvias y perspectivas de más precipitaciones para la semana que viene. El calor y la sequía que se dio entre diciembre y fines de enero llevó a un adelantamiento de las ventas de terneros, pero luego el escenario climático mejoró

Pasó el susto para los ganaderos que arrancaron la zafra de terneros con buenos precios, lluvias y perspectivas de más precipitaciones para la semana que viene. El calor y la sequía que se dio entre diciembre y fines de enero llevó a un adelantamiento de las ventas de terneros, pero luego el escenario climático mejoró y le volvió la sonrisa los criadores.

La analista del Rosgan, María Julia Aiassa, dijo que “en enero los datos del SENASA mostraban un movimiento de hacienda récord para ese mes, con cerca de 615.000 mil terneros, un 21% más que en enero del 2024”.

La salida de terneros de los campos de cría se fue moderando en febrero gracias al cambio del escenario climático. Desde fines del mes pasado comenzó a caer agua, y se esperan más eventos en la próxima semana en la región central del país, donde se define el partido de la cría vacuna.

Por las lluvias que recompusieron el forraje, y la mejora en los precios del ganado con destino a la faena, se despertó el interés de los compradores. En febrero los precios de novillos, novillitos y vaquillonas aumentaron en torno a un 12% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. Esa suba se suma a la que ya se había dado entre noviembre y diciembre.

Los que venden hacienda a los frigoríficos salen entonces a reponer con más plata en el bolsillo, y en la mayoría de los casos con más disponibilidad de campo para recibir al ganado. Por eso se mantiene en buenos niveles el precio de los terneros.

En este escenario, el consignatario Roberto Mondino destacó que “la zafra arrancó bien, con el pie derecho. Vemos que hay un renovado interés de los recriadores, por la mejora de la oferta de pasto; de los frigoríficos, que buscan novillitos recriados para generar su oferta de novillos, y de los feedloteros que buscan sobre todo las terneras”.

Preocupación en el Rosgan: Llama la atención la elevada faena de vaquillonas (ejemplares hembras de la especie bovina, jóvenes y en condiciones de ser madres)

Luego, añadió: “Nosotros vendimos terneros livianos a valores máximos de 3.800 y 4.000 pesos, pero el promedio ronda los 3.500 pesos. Para las terneras el valor promedio es de 3200 pesos”.

Además indicó que “las perspectivas para la ganadería son buenas”, ya que la estabilidad económica ayuda a hacer presupuestos.

“Hay que mirar atentamente los costos, pero el negocio anda bien y las cotizaciones están firmes, veremos qué sucede el mes que viene y en abril cuando se masifique la oferta de terneros”, concluyó.

Tras la suspensión de la trazabilidad electrónica, hay un sobrestock de chips y poca oferta de las caravanas tradicionales: “Trabajamos 24 horas para recuperar lo que dejamos de producir”, dicen los fabricantes

La entrada Para el consignatario Roberto Mondino, la zafra de terneros arrancó con “el pie derecho” gracias a las lluvias y a la mejora del precio de la hacienda para faena se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes