En el primer día del nuevo régimen cambiario el precio de la soja medido en dólar “billete” subió casi un 10%

En el primer día de vigencia del nuevo régimen cambiario instrumentado por el gobierno argentino el precio disponible de la soja subió casi un 10% medido en divisa. El precio promedio de la soja Rosario Norte condición cámara, según la plataforma Sio Granos, se ubicó en 333.300 pesos con un volumen de operaciones acotado como
En el primer día de vigencia del nuevo régimen cambiario instrumentado por el gobierno argentino el precio disponible de la soja subió casi un 10% medido en divisa.
El precio promedio de la soja Rosario Norte condición cámara, según la plataforma Sio Granos, se ubicó en 333.300 pesos con un volumen de operaciones acotado como producto del nuevo escenario. Eso implica una mejora, medida en pesos, del 3,3%.
El nuevo esquema cambiario logró –sin intervención del Banco Central (BCRA)– que el valor del dólar negociado en mercados bursátiles locales (MEP) registrara este lunes un importante ajusta bajista, lo que representa una buena señal en términos macroeconómicos porque gran parte de los precios de la economía estaban ajustados con ese indicador.
Así el dólar MEP, que el viernes pasado había terminado en 1333,3 $/u$s, este lunes finalizó en 1253,4 $/u$s, lo que implica que el precio de la soja Rosario Norte convertido a esa unidad subió en ese lapso en un 9,9% al pasar de 241,9 a 265,9 u$s/tonelada.
Es importante aclarar que el “cepo” cambiario sigue vigente para las empresas porque no pueden adquirir divisas en el mercado único y libre de cambios (MULC), sino que tiene que recurrir al mercado bursátil para comprar dólares.
En lo que respecta al mercado de futuros A3 (ex Matba Rofex), el precio del contrato Soja Rosario Mayo 2025 terminó este lunes en 290,8 u$s/tonelada, con una baja intradiaria del 1,2% que está prácticamente en línea con la capacidad teórica de pago en función de un precio FOB oficial de 412 u$s/tonelada.
Vale tener en cuenta, además, que hasta la semana pasada, debido a la distorsión cambiaria generada por la fijación artificial del tipo de cambio, el precio de los futuros agrícolas medido en “dólares argentos” estaba inflado para compensar tal distorsión
Ahora, con un tipo de cambio único que se determina en función de la oferta y la demanda –con la única salvedad de que no puede superar las barreras de 1000 y 1400 $/u$s–, el precio en dólares de los futuros agrícolas tenderá a normalizarse al poder contar con una referencia cambiaria acorde a la situación real del mercado.
En ese marco, el dólar Matba Rofex, que se emplea para liquidar en pesos contratos de futuros agrícola, fue este lunes de 1180,5 $/u$s, mientras que el viernes pasado había sido de 1079,7 $/u$s.
Comenzó a regir el nuevo esquema cambiario ¿Cómo se va a manejar la operatoria comercial en el agro?
La entrada En el primer día del nuevo régimen cambiario el precio de la soja medido en dólar “billete” subió casi un 10% se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo